Conclusión


Resultado de imagen para conclusion
Algunos de los objetivos redactados anteriormente sobre este proyecto clepsidra fueron completados satisfactoriamente por ejemplo; se logró impulsar el desarrollo de competencias matemáticas y el pensamiento matemático al hacer la  modelación  matemáticamente de un fenómeno físico real (vaciado del agua del clepsidra).

También, el equipo se interesó  mas acerca de los procesos del método científico, aunque fue un poco frustrante pues había muchos errores que tenían que ser corregidos.

El uso de las Tic para este proyecto fue de gran ayuda para poder demostrar la modelación y ordenar todos los registros obtenidos, el aprendizaje colaborativo también fue de gran ayuda pues gracias a eso se podía saber con claridad que estaba mal para poder corregir a tiempo y mejorar, pues al aplicar varias ramas de la matemáticas como álgebra y estadística  en la obtención del modelo era mas fácil poder equivocarse y no darse cuenta.

En conclusión lo que se aprendió de este proyecto a pesar de las dificultades es aprender a relacionar modelos matemáticos en casos de la vida real, en este caso el clepsidra que es el vaciado de agua de un recipiente mediante un orificio en la pared lateral, el modelo matemático obtenido fue muy útil para poder predecir el tiempo en el que se vacía el recipiente respecto a la altura  y eso era de gran ayuda en la antigúedad para poder saber el tiempo con un poco mas de exactitud puesto que, el clepsidra funciona como un reloj.




7 comentarios:

  1. No mencionan los aspectos que se establecieron en la rúbrica de evaluación

    ResponderBorrar
  2. Fue error mío, aún no debía mandar el link maestra :(

    ResponderBorrar
  3. No se preocupen.... sé que se han esforzado ... traen de mejorar su blog... sobre todo las conclusiones...
    Saludos y mucho éxito

    ResponderBorrar